El pasado 29 de marzo asistimos a Laboralia, uno de los encuentros más importantes del sector de la prevención. Serprecova participó activamente en la jornada, presentando así su campaña Gente Sana.

Laboralia es el Certamen integral de la prevención y el bienestar laboral donde Serprecova participó y que se celebra en Valencia y que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana. Cerca de 400 profesionales del sector de la prevención se reunieron en Feria Valencia en su primer congreso profesional tras la pandemia. El objetivo de la jornada era debatir sobre el futuro del sector post-pandemia.

El paso de Seprecova por Laboralia 2022 fue muy amplio. En primer lugar, en la Sala Serprecova realizamos una mesa de trabajo donde hablamos de los «Principales retos preventivos por la pandemia en la empresa. Revalorización de los principales actores de prevención-« de la mano de Juan Antonio Barrios, director de Prevenzis.

En palabras de Juan Antonio Barrios: «Esta pandemia ha supuesto un cambio muy importante en la forma de trabajar para el que buena parte de las empresas y sus trabajadores no estaban preparados. Hemos tenido que aprender a vivir y trabajar en pandemia. Se han tenido que transformar los centros de trabajo,... las viviendas particulares y los roles de los trabajadores, en especial las personas dedicadas a la prevención de riesgos laborales. Las empresas y trabajadores han cambiado su manera de trabajar de manera continua, adaptándose a los protocolos que desde las administraciones públicas (AAPP) marcaba«.

Se han tenido que transformar los centros de trabajo, las viviendas particulares y los roles de los trabajadoresEn especial las personas dedicadas a la prevención de riesgos laborales.

Juan Barrios en la mesa de trabajo. Sala Serprecova

Por otro lado, Silvia Cerdá (Responsable de Calidad, Prevención y Grandes Cuenta en Esoc) habló en la Sala Invassat de la ‘Problemática en el transporte. Influencia de la pandemia’. Por ello, Silvia nos contaba así su perspectiva al respecto: «El confinamiento de la población provocó un cambio en sus hábitos de consumo, contribuyendo al incremento del uso de plataformas digitales en detrimento de las compras presenciales. Todo ello tiene efectos sobre el reparto de los productos, siendo necesario analizar en qué medida se han incrementado los desplazamientos vinculados con las actividades de reparto.

Silvia Reig en Sala Invassat

Por último, Nuria Pastor (directora general de Grupo Esoc) habló de los Riesgos psicosociales en el Teletrabajo. Lo hizo mediante la última campaña lanzada desde Serprecova, «Gente Sana, Empresa sana».

Nuria Pastor habla de los riesgos psicosociales en el teletrabajo.
Eva María del Valle de Aprisalud, Francisca Ferri y Lucía Martínez de Prevenvital, María Dolores Pérez de IGS Prevención, Juan Eloy González de Esoc Prevención

Como hemos explicado, el paso de Serprecova por Laboralia 2022 fue muy exitoso, llegando a llenar la Sala Serprecova y consiguiendo debatir con nuestros compañeros la situación actual de nuestro sector.

¡Conoce la campaña completa Gente Sana, empresa sana en este link!
Comentarios recientes
    Categorías